La cerveza es una de las pocas bebidas alcohólicas no destiladas en cuyo proceso no tuvo que ver el azar. La cerveza es resultado de la tecnología doméstica: ensayo y error hasta perfeccionar sabores y variedades.
Os vamos a contar unas curiosidades que seguramente ya conocías, y en caso contrario, esperamos que no te sorprendas mucho.
1– Los babilonios fueron los primeros en perfeccionar la cerveza como tal, eran tan clavados que si algunos litros no eran buenos, el productor de ese lote debía morir ahogado en él.
2– Confirmado, el sake es una cerveza de arroz. Es una de las chelas más fuertes con entre 10 y 20 grados de alcohol, carece de espuma y no burbujea.
3– Más del 90% de la cerveza es agua. En la antigüedad mucha gente prefería tomar cerveza porque el alcohol era más seguro, pues el agua sola estaba lejos de cualquier filtrado y estaba muy contaminada.
4– Los Ingredientes básicos de una cerveza son: Cereal (cebada en la mayoría de los casos, pero se acuerdo al lugar donde se produce puede ser maíz, avena, trigo, arroz, sorgo, centeno y hasta papas), lúpulo, levaduras y agua. Cuando se busca aumentar el grado alcohólico se añade azúcar.
5– Las mujeres (las más bellas y de buenas familias) y los monjes fueron los principales maestros cerveceros hasta la edad media. Más adelante el oficio cervecero amplió reclutó a hombres sin hábitos debido a la creciente demanda.
6– Durante la ley seca de Estados Unidos la gente fabricaba cerveza con tónico para el cabello, no sabemos que tan popular fue durante la prohibición, ni a qué sabía.
7– Alemania es el país con la mayor cantidad de cervecerías, con aproximadamente 1.200 en su territorio y tienen la fábrica más antigua en funcionamiento situada en Bavaria, Weihenstephan. Elabora cerveza desde el año 1040 y si se mantiene abierta hasta el 2040, cumpliría mil años de producción ininterrumpida.8– La cerveza es sedante, digestiva, antiséptica y alimenticia. Sus virtudes terapéuticas la colocan como uno de los remedios más efectivos para el insomnio y los nervios. Recuerden que nada con exceso.